Daniel Della Valle, Pergamino, Buenos Aires, 1974
Esta imagen simplemente muestra un
objeto enterrado que se creía ser un hueso puesto en escala junto a un hacha,
un episodio que si bien para algunos puede generar una ligera sensación de
curiosidad para muchos puede ser considerado mundano. Sin embargo al verlo a primera
vista y sin contexto es similar a las fotografías de evidencias en una escena
del crimen debido principalmente al hacha que puede ser interpretada como arma
homicida, la elevación del terreno que puede ser interpretada como lugar de
sepultura y la alineación paralela que asemeja a una escena manipulada por la
policía. Aquello despierta una sensación de misterio al imaginar cual crimen
ocurrido dejó como consecuencia esa escena, casi como si el espectador fuera el
detective a cargo de la investigación.
Continuando con esa interpretación el
contexto geográfico de la imagen parece ser una ubicación rural o desértica,
aislada de gente, envolviendo la escena en un rotundo silencio, tal que los
sonidos audibles más próximos sean los pasos sobre la tierra seca o el
repentino clic de la cámara fotográfica utilizada, mientras que en la lejanía
se oyen ocasionalmente una ligera brisa que levante la tierrao un apagado ruido
de un vehículo pasando velozmente por una autopista.
Como fue señalado anteriormente los
elementos que saltan de la foto, que evitan que sea otra imagen para ser vista
e inmediatamente olvidada, que pueden llegar a perforar al espectador son el
hacha y la elevación de la tierra en conjunto con el espacio vacío disponible
en el resto del cuadro que crean una imagen similar a una escena del crimen, lo
cual puede llevar al lector a conjeturar la fechoría que llevó a esa foto, a
crear su propia historia de trasfondo que justifica su existencia y le da un
propósito.
La intención de la intervención será la
de cambiar esa sensación de misterio por una sensación más fuerte de inquietud
y miedo, aquella será lograda con la inclusión explícita o implícita de figuras
humanas, sea a través de sombras proyectadas o incluyendo tomas pies a la
proximidad de los elementos fotografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario